Asia

imagenasia

Tailandia

Bangkok: La capital del reino, situada en los márgenes del río Chao Phraya, es una de las ciudades más fascinantes de oriente al poseer una gran mezcla de estilos combinando las tradiciones del pueblo tailandés y la modernidad más vanguardista. Entre sus templos destacan el templo del Buda de Oro, templo del Buda reclinado o el templo de Mármol. En los alrededores de Bangkok merecen especial mención el Mercado Flotante de Damner Saduak, el jardín de las Rosas en Suam Phran y la ciudad de Nakhorn Pathon.

Llanuras centrales: Ayutthaya antigua capital de Siam, se edificó sobre una isla artificial en la confluencia de tres ríos. Lopburi, a unos 145 Km de Bangkok, fue un importante centro del imperio Khmer. En Sukhothai destacan el templo de Shi Chum, templo Jetubon y templo Mahathat.

1nio-budista-dormido

Norte: La región está compuesta por una selva montañosa de gran riqueza cultural. En los alrededores de Chiang Mai se encuentra Lampang, segunda ciudad en importancia del norte de Tailandia, en la que destacan los templos de estilo birmano de Wat Pha Shang. Lampung, a orillas del río Kwan fue un importante centro cultural, donde cabe señalar el templo Wat Phra That Haripuchai. Por último Mae Hong Son es un enclave de montaña y es el punto de partida para visitar el poblado de las mujeres jirafa: CHiang Rai es la provincia más al norte de Tailandia, a unos 785 Km de Bangkok, donde la selva natural y las tierras de cultivo cubren la mayor parte del paisaje. Los templos más importantes son Wat Prashing y Wat Phra Keo. Destaca en la zona, el llamado “Triángulo de Oro”, a unos 12 Km al norte de Chiang Saen, que forma la frontera de Laos, Myanmar y Tailandia.

Costa e islas: Phuket es la isla más grande de Tailandia, bordeada por las playas de fina arena blanca y

bañada por las cálidas aguas del mar de Andamán. Como zonas de entretenimiento destacan Patong, Kata y Karon. En lo referente al clima, existen dos estaciones: la húmeda, de mayo a octubre y la seca de noviembre a abril. Phi Phi son dos islas situadas a unos 40 Km de Krabi, célebres por su belleza y variedad de opciones lúdico-deportivas. Krabi es uno de los destinos más impresionantes del sur. Además de sus increíbles formaciones rocosas destaca por sus bosques tropicales, cuevas, playas y aguas termales. Existen también dos estaciones definidas por la influencia del monzón tropical, la seca de enero a abril y la húmeda, de mayo a diciembre. Koh Samui, a pesar de ser tercera isla más grande del país, conserva la sencillez natural de un paraíso tropical con sus inmensos bancos de fina y blanca arena. Situada en el golfo de Siam, sus playas más grandes y populares son las de Chaweng, Lamai y Maenam. La época seca de esta zona es de febrero a finales de junio, las lluvias llegan en los meses de noviembre a febrero. Koh Phangan situada a unos 15 Km al norte de Samui, es la isla de las llamadas fiestas Full Moon; todo un mundo de contrastes entre las fiestas desenfadadas y la tranquilidad del lugar.

Vietnam

Hanoi: Capital del país, es realmente una ciudad con encanto en la que merece la pena pasear ya sea por su bullicioso centro histórico o disfrutar a orillas del lago Hoan Kiem. Todas las épocas son buenas para visitar esta ciudad, destacan los meses de junio a agosto y de octubre hasta la celebración del Tet (año nuevo según el calendario lunar). En los alrededores de Hanoi se encuentra una de las bellezas naturales de Vietnam, la Bahía de Halong, con más de 3.000 islas emergiendo de las aguas color esmeralda del golfo de Tonkin. En Hoa Lu se halla una bahía parecida a la de Halong, pero en el interior y en sus proximidades las cuevas de Tam Coc. Por último Sapa, es una estación de montaña poblada por multitud de minorías étnicas, cerca de la frontera con China.

vietnam-paisajes-arrozales

Centro de Vietnam: Hue, situado a orillas del río perfume, ha sido uno de los principales centros educativos, religiosos y culturales del país. Es especialmente recomendable visitar los restos de la Ciudad Prohibida, las espléndidas tumbas reales de la dinastía Nguyen, la pagoda de Thien Mu y su singular torre octogonal. Danang, se encuentra a orillas del río Han, en un valle rodeado de montañas. Su gran tesoro es un Cham, donde se encuentra una magnífica colección de esculturas de la dinastía Champa. Hoian es una pequeña población que debe su relevancia a la mezcla de culturas en una perfecta armonía. Myson fue uno de los centros culturales más importantes, origen de la cultura Champa, donde se halla el museo de Danang. Nha Trang está al nivel de otros destinos de playa del sudeste asiático. Sus playas, son aguas turquesas transparentes, ofrecen oportunidades para la pesca y el buceo.

Sur de Vietnam: Ho Chi Minh City, la a antigua Saigón. Se ubica al oeste de la desembocadura del río Saigón, al norte del delta del Mekong. Esta bulliciosa y dinámica ciudades el centro industrial del país y la de mayor tamaño, capital económica y centro cultural con gran mezcla de culturas. Es recomendable no perderse el mercado Cholon en el barrio chino, las pagodas repartidas por la ciudad, el palacio de la reunificación, Museo de Historia, Museo de la Guerra y el templo de Thien How. En sus alrededores se encuentran los túneles Cu Chi, ciudad subterránea y refugio del Vietcong. El delta del Mekong atraviesa China, Myanmar, Laos, Tailandia, Camboya y el sur de Vietnam, donde forma este impresionante delta. La riqueza de esta zona en lo referente a la producción de arroz y frutas es especialmente destacable. Can Tho es la capital de la zona del Delta de Chau Doc, cerca de la frontera de Camboya, son las poblaciones más importantes.

ho-chi-minh-city
vietnam-arrozales
1mujer-viertnamita

Camboya

Phnom Penh: Capital de Camboya que conserva el encanto de la ciudad de arquitectura colonial. Cuenta con impresionantes templos, entre los que destacan los de Ounalom, Wat Phnom y Wat Moha Montrei, sin olvidar la pagoda  de plata, uno de los pocos lugares que conserva la riqueza cultural Khmer.

Siem Reap: Es la vía de acceso a los templos de Angkor. Angkor Wat es uno de los templos más grandes del mundo, es un templo-montaña que forma una pirámide por la superposición de sus tres terrazas, considerado como una de las obras culminantes de la arquitectura de todos los tiempos. En la antigua ciudad fortificada de Angkor Thom, se encuentra uno de los monumentos más importantes de la ciudad, el templo Bayon.

Myanmar

Yangon: Conocida anteriormente como Rangún, es la capital del país. Apenas ha cambiado durante los últimos cincuenta años, por lo que su carácter colonial domina aún el paisaje. La ciudad es especialmente conocida por la Pagoda de Shwedagon. Existen además otra multitud de atracciones turísticas como animados mercados, pagodas, templos y lagos.

mandalay-myanmar
pescador-lago-inle-myanmar

Llanura central de Myanmar: Bagan (Pagan) a orillas del río Ayeyarwaddy. Destaca por ser uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de todo el continente asiático. Una leyenda relata la existencia de más de cuatro millones de pagodas, estupas, templos, todo ello en un ambiente de tranquilidad y misticismo, aumentado por la cercanía del Monte Popa, centro de culto a los nat o espíritus.

Norte de Myanmar: Mandalay fue la capital del país durante la época monárquica, y la segunda ciudad más importante del país. La Mahamuni Paya es el lugar más venerado de la ciudad. En los alrededores de Mandalay se encuentran los vestigios de las tres antiguas. capitales del país: Amarapura, Ava y Sagain.

Meseta Shan y Lago Inle: El Lago Inle es uno de los lugares con más encanto por su magnífico y colorido paisaje e interesante vida cultural. En sus orillas e islas existen un total de 17 aldeas construidas sobre pilares y habitadas principalmente por la etnia intha, en su mayoría budistas.

Laos

Vientiane: Es la capital del país y sede del gobierno, ubicada junto al río Mekong en medio de una fértil meseta se trata de una ciudad con numerosos atractivos turísticos como la gran estupa de That Luang y el Templo Ho Phra Keo.

Luang Prabang: Se ha convertido en uno de los centros turísticos más importantes del país, tras ser declarada ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentra situada en la confluencia del río Mekong y Nam Kham. Su mezcla de templos relucientes, arquitectura francesa y habitante multiétnico, atrae a todo tipo de viajeros.

Malasia

Malasia Peninsular: Kuala Lumpur es la capital federal de Malasia. Las torres gemelas Petronas, de 88 pisos, son el símbolo de la ciudad. Otros lugares relevantes son el edificio Sultán Abdul Samad, la mezquita nacional o Masjid Negara y el Monumento Nacional que se encuentra en el jardín del lago. En los alrededores de Kuala Lumpur se encuentra Shah Alam una de las ciudades mejor planificadas de Asia, cuyo principal monumento es la mezquita del sultán. Ya en el sur se encuentra Seremban que cuenta con dos lagos rodeados de una exuberante vegetación y Malaca colonizada por los portugueses, que aún conserva la Porta Do Santiago de la antigua fortaleza y que está íntimamente ligada al comercio de especias. Hay tres playas cerca de Malaca: Kelebang Besar, Tanjung Keling y Tanjung Bidarta. Al norte Cameron Highlands caracterizada por sus fértiles tierras, Genting Highlands y Fraser Hill, que toma su nombre de un antiguo comerciante, Louis James Fraser.

Costa Este de malasia Peninsular: Kota Bahru es una ciudad fronteriza con Tailandia. Durante bastante tiempo estuvo aislada del resto del país, por ello conserva sus tradiciones: Cabe destacar el mercado central, la plaza central, Pedang Merkeda, el palacio original del sultán, su museo y por último la playa de Pantai Cinta Berhai. Kuala Trengganu es una ciudad pesquera, transformada hoy en una central petrolífera. En la costa  este también se hallan las cascadas de Sekayu, el lago Kenyir que es la presa hidroeléctrica más importante del país, la playa de Rantau Abang, donde se encuentra el museo de la tortura, Kuantan, ciudad conocida por su artesanía, en especial por la talla de madera, el Parque Nacional de Pahang, se cuenta con unas 250 especies diferentes de pájaros, Mersin base ideal para visitar un grupo de 64 islas idílicas frente al Mar de la China Meridional donde podrá practicar todo tipo de deportes acuáticos. Las islas más conocidas de la Península Malaya son la isla de Penang y Langkawi. La isla de Penang tiene como capital George Town, que a pesar de su nombre británico emana la más pura esencia China. Los lugares más interesantes son Khoo Kongsi, la mezquita capital Keling, el templo Sri Mariamman, el fuerte Corwallis y Wat Chaiya. Mangkalaram Langkawi es un archipiélago con 99 islas tropicales, con montañas repletas de junglas, cuevas, cascadas, reservas marinas y exóticas playas de arena.

Borneo: El Borneo Malayo ocupa la parte norte de la isla y está dividido en dos estados: Sabah y Sarawak.   Sabah se encuentra en extremo noreste de la isla de Borneo y está rodeada por las azules del Mar de China Meridional. Su capital es Kota Kinabalu. Es un territorio montañoso y repleto de junglas, en la que habitan unos 31 grupos indígenas, que se dan cita en un mercado semanal llamado Tamu, donde se vende todo tipo de productos. Sufrió una gran destrucción en la segunda guerra mundial, por eso hoy en día sólo se pueden encontrar edificios modernos. Los lugares de más interés son Kota Belud; Kudah, villa de los Kazadan; Sandakan antigua. La capital de Sarawak es Kuching, donde se encuentra el Parque Nacional de Bako con una gran superficie repleta de bosques, colinas y blancas bahías. Los bosques de Sarawak constituyen el recurso más importante del estado, produciendo madera y una multitud de productos forestales. Otros lugares de interés son el Fuerte Margherita y el Templo de Tua Pek Kong.

Indonesia

Sumatra: Es la isla más grande del archipiélago y la quinta mayor del mundo. Medan es la ciudad más grande de la isla, fundada por los holandeses, conserva aún muestras de arquitectura colonial. Berastagi está situada en las colinas, por su excepcional ubicación permite realizar visitas a los poblados batak de sus inmediaciones, así como a las cascadas de Sipiso Piso. No deje de visitar el Lago Toba, formado tras una masiva explosión volcánica, donde disfrutará de un inmejorable paisaje formado por bosques de pinos. A pesar de que la mayor parte de sus islas están deshabitadas, cuentan con estupendas playas y un rico fondo marino con preciosos corales.

playa-langkawi-malasia
tribu-dayak-borneo
lago-toba-sumatra

Java: Considerada como el corazón cultural y económico de indonesia, está dividida en cinco regiones: Yakarta que es la capital del archipiélago, Java Central con capital en Semarang, Java Oeste con capital en Bandung, Java Este con capital en Surabaya y por último Yogyakarta.

Bali: Está situada a poca distancia de Java y su capital es Denpasar. Se trata de una mezcla única de cultura, preciosos paisajes y playas tropicales. Cuenta con numerosos templos, los más destacados son Tanah Lot Besakih templo-madre de Bali, situado en el monte Agung o Uluwatu.

buda-bali

Especial mención, aparte de la capital, merece Ubud, a unos 25 Km de Denpasar, centro del arte antiguo y moderno de la isla, Celuk centro de la orfebrería de oro y plata, Lovina y Candidasa.

Las playas turísticas se encuentran en el extremo sur de la isla, las más importantes son Jimbaran, Kuta, playa turística por excelencia, Sanur, con playas de aguas tranquilas y Nusa Dua.

Lombok: Se encuentra a unos 40 Km al este de Bali. Tiene más de una docena de playas de arenas increíbles, hermosos paisajes, volcanes elevados, árboles de palma y plantaciones de bambú.

Sulawesi: ofrece paisajes sorprendentes, montañas de casi 3.000 mts, profundos cañones, ríos y lagos cristalinos en las tierras altas. En ella residen diversos grupos étnicos, como los toraja. Allí se encuentra una infinidad de fauna que difícilmente puede encontrarse en ninguna otra parte del mundo.

Komodo y Rinca: son famosas por sus “lagartos gigantes”, considerados como los más grandes del reino animal.

Flores: considerada como una de las islas más bellas de Indonesia. Volcanes, lagos de alta montaña y bosques tropicales constituyen su paisaje.

Singapur

Singapur es una pequeña isla que se ha convertido en uno de los centros financieros más importantes del mundo. Sorprende su mezcla de diversas culturas tanto orientales como occidentales. Se divide en tres zonas claramente diferenciadas: Chinatown, Abab Street y Little India. Chinatown se considera el corazón de la ciudad. La comunidad china es realmente la más influyente. Está repleto de templos taoístas entre los más importantes destacan el templo de Tiang Hock Keng o el de Fuk Tak Chi. Little India es un lugar muy sugestivo para pasear, con sus calles coloridas con tiendas especializadas en comida india, artesanía, textil y música. Podrá visitar el templo de Sri Srinivasa Perumal, el más importante de este barrio, templo de Sri Veeramakaliamman y el templo chino de Liong San See. Arab Street es el centro del barrio árabe, donde pueden encontrarse numerosos restaurantes y comercios. Destaca la mezquita de del Sultán el palacio del Sultán y la mezquita Malabar Muslim Jama-Ath. De las 57 pequeñas islas de Singapur habría que destacar la de Sentosa, aquí encontrará todo tipo de atracciones tales como, museos, playas, campos de golf. Las islas del sur son ideales para relajarse, las más conocidas son St. John´s y Kusu.

China

“La Tierra de Dragones”, es un país que posee las riquezas más preciosas de la humanidad. Está situada en el oeste de Asia y cuenta con una superficie de 9,6 millones de Km cuadrados, siendo el tercer país más extenso del mundo y el más poblado del planeta. Existen marcadas diferencias climáticas: en el norte inviernos gélidos y muy secos; en China central veranos calurosos y húmedos; en China meridional las precipitaciones se distribuyen a lo largo de todo el año, los veranos son largos, húmedos y muy calurosos; en la costa sudoeste del país abundan los tifones entre julio y septiembre. La gastronomía es uno de los tesoros de la cultura China; en Xian son famosos los dumpling, buñuelos de pasta rellenos de carne de cerdo, verduras o cangrejo; en Beijing el pato laqueado; en Hong Kong se estila una fusión oriente-occidente.

marina-bay-singapur
china

Norte de China

Beijing: Capital de China, es el centro político y económico del país. Es imprescindible visitar el Palacio Imperial o Ciudad Prohibida, la Plaza de Tian An Men, el Palacio de Verano, la Gran Muralla y las Tumbas Ming. Luoyang está situada a unos 350 Km. De Beijing. Las Grutas de Longmen, el Templo del Caballo Blanco y el Templo Shaolín con sus principales atracciones. Xian es la capital de las doce dinastías, centro político de China durante los siglos de su máximo esplendor. Podrá admirar la Pagoda de la Oca Silvestre. La Gran Mezquita de Xian y el célebre Museo de Guerreros del Mausoleo de Qin Shihuangdi. Xian es el punto de partida de la Ruta de la Seda.

Este y litoral de China

Shanghai:”la ciudad sobre el mar”, a orillas del río Whan Poo, es la ciudad más poblada de China. Lugares de interés son el jardín del Mandarín Yu, el templo de Buda de Jade y el malecón de la ciudad, entre otros. Suzhou está situada en la parte baja del río Yangzi, y es conocida también como la Venecia de Oriente. Entre sus principales atracciones se encuentra la Colina del Tigre, así como el Jardín del pescador. Hangzhou se ubica a orillas del río Qiantang, en el extremo sur del Gran Canal. Su gran atractivo reside en los lugares a visitar, tales como la Pagoda de las Seis Armonías y el Templo del Alma Escondida. Nanjing, a la orilla derecha del río Yangtsé, está rodeada de numerosas cuencas. Allí podrá visitar el Mausoleo del Dr. Sun Yat-sen y la tumba del Emperador Ming Xiaoling, fundador de la dinastía Ming. Guangzhou es más conocida en occidente como Cantón. Sus lugares de interés son el parque Yuexíu, el Museo de Historia, el Auditorio en memoria del Dr. Sun Yat-sen y el Templo de la familia Chen.

Suroeste de China: Guilin se encuentra en una zona de montañas cubiertas de vegetación. Pasee por la colina del Torbellino, visite la Cueva de la Flauta de Caña o la Colina de las Siete Estrellas. Lijiang, sobre el altiplano de Yunnan, es un lugar de interés cultural e histórico. Chengdú es una de las principales regiones agrícolas del país. Visite el monasterio de la luz Divina. El zoológico de Chengdú, donde podrá ver los famosos osos panda, o el templo dedicado a Zhunge Liang. Chongqing es el punto de partida para los cruceros que recorren las Tres Gargantas del río Yangtse.

Oeste de China: La provincia de Xinjiang, en pleno corazón de Asia central, constituye la mayor región administrativa del país. Está compuesta por Urumqi, Turpan, Kashi.

hong-kong-china
tibet

Ruta de la Seda: En 1.870 el geógrafo alemán Ferdinand Von Richthofen dio el nombre de la Ruta de la seda a esta vía comercial, ya que era el principal producto comercializado en ella, la mercancía más prestigiosa de aquel entonces, ya que su fabricación era un secreto que solo los chinos conocían. Sin embargo, la ruta también era célebre por el oro, la plata, los perfumes, los tintes, las telas, el ámbar, el marfil, el coral o el vidrio. En el siglo XV, con el descubrimiento de otras rutas marítimas, quedó relegada a un segundo plano.

El Tibet: es una región autónoma del sudoeste del país, donde se encuentra la mayor cima del mundo en la frontera con Nepal: el Everest. Lhasa, cuyo nombre significa “Lugar de los Dioses”, es la capital del Tibet. Aquí puede visitarse el Palacio de Potala, el Monasterio de Jokhang, el Monasterio de Sera y el Palacio de Verano, llamado Norbulingka. Xigatse es la segunda ciudad más importante del Tibet, sede tradicional del Panchen Lama. Todo esto se refleja en sus dos monasterios más importantes: el monasterio de thashilhungo y el Saúl. Gyantse, a unos 210 Km de Lhasa, está enclavada en medio de una meseta.

Japón

Conocido como “El imperio del Sol Naciente”, es un archipiélago que se extiende a lo largo de unos 3.500 Km. Cuenta con más de 127 millones de habitantes. Tiene una gran variedad de volcanes; más de 40 se mantienen activos. Los ingredientes principales en su cocina son pescado crudo, algas, verduras, soja, fideos ondulados, carne, pollo, cerdo y tofu, siempre acompañados de arroz.

Tokyo: Capital de Japón y puerta de acceso al país. Se trata de una gigantesca metrópolis, ordenada, segura y limpia, repleta de santuarios, templos, jardines, mercados callejeros, placeres gastronómicos, museos, galerías de arte y en especial alta tecnología. El Palacio Imperial, el Templo del Emperador y el Templo de Asakusa Kannon son sus mayores atractivos. En los alrededores de Tokyo se encuentra Hakone, ciudad situada en la región montañosa donde se encuentra el Parque Nacional de Fuji. La atracción principal de Hakone es el Lago Ashi, que se encuentra a 723 m. de altura. El Monte Fuji es el pico más alto de Japón, muy apreciado por los japoneses por su sentido espiritual. Nikko, Patrimonio Mundial de la Humanidad. Fue fundado por el monje budista Shoho, de tan solo 7 años de edad.

monte-fuji
geishas
mongolia

Honsu Central: Nagoya es la cuarta ciudad más grande de Japón, situada en la costa del Pacífico y considerada el corazón de las actividades económicas del país. Kyoto fue la capital de Japón y se convirtió en el centro religioso, artístico y cultural del país. El castillo Nijo-jo, el templo Sajusagen-do y el Pabellón de Oro, son sus señas de identidad. En Nara se construyen suntuosos palacios y templos al ser capital de la nación durante un tiempo, siendo importantes el Templo de Horyuji o su museo nacional. Kobe es puerto comercial y sirve como entrada a Osaka, Kyoto y Nara. En los Alpes Japoneses se encuentra el Valle de Takayama. Se considera el techo de Japón. Allí se pueden visitar el Templo Kokubunji, la casa de Kusakabe o el Templo de Takayama Betsuin.

Oeste de Honshu: Su ciudad más importante es Hiroshima, tristemente conocida por haber sufrido el bombardeo atómico. Actualmente la ciudad cuenta con amplias avenidas, modernos edificios, centros comerciales, extensas áreas residenciales, parques y jardines.

Isla de Shikoku: Una de las islas de Japón, separada de Honsu por el Mar Interior. En esta isla podrá visitar las ciudades de Takamatsu y Matsuyama.

Islas de Kyushu y Okinawa: En la parte meridional de Japón. En la isla de Kyushu se encuentra Nagasaki, ciudad donde estalló la segunda bomba atómica.

Isla de Hokkaido: Hokkaido es un paraíso natural que se caracteriza por una flora autóctona. Sapporo es su capital, así como su centro administrativo y comercial.

Mongolia

Tierra de Genghis Khan, con una población de 2.830.000 habitantes, la mayoría vive en la capital. Su plato más popular es el steak tartar; su cocina se caracteriza por sus sabores fuertes y por su gran cantidad de especies.

Ulan Bator: Es la capital de Mongolia, situada entre el norte del país. Es el centro político, cultural, industrial y de transporte del país. Su belleza reside esencialmente en la naturaleza que la colinda, ya que la ciudad está rodeada por hermosas montañas. Muchos son los monumentos y museos que tiene para visitar como la Plaza de Suje Bator y el Museo de Historia de Mongolia.

Gobi Medio/Desierto del Gobi: Situado entre el norte de China y el sur de Mongolia. Gobi significa desierto. Está formado en su mayor parte por estepas y llanuras en las que crece la vegetación y pasta el ganado. El cañón del Parque Nacional, Gobi Gurvan Shaikhan, los yacimientos de gigantes fósiles de dinosaurios, las dunas de Gobi y el Bayanzag son sus mayores puntos de interés.

pexels-photo-93488

EQUÍPATE PARA VIAJAR A ASIA EN NUESTRA TIENDA

Si has decidido emprender este apasionante viaje, no te olvides de meter en la maleta los productos indispensables que no pueden faltar en el. Equípate en nuestra tienda con maletas, bolsas de viaje, mochilas, portadocumentos, accesorios y mucho más…

1-tira-presentacin-ofertas
0