América

Canadá, Estados Unidos y Méjico
Diversidad de paisajes se dan cita en esta vasta región del planeta, plena de inmensos parques naturales salpicados de montañas, glaciares, cañones, bosques y lagos.
Esta naturaleza desbordante se conjuga con ciudades como Québec, Montreal o San Francisco, con un aire clásico de influencia europea, grandes metrópolis como Nueva York, Los Ángeles o Toronto, cosmopolitas y vanguardistas, o atractivos centros de ocio y diversión como Las Vegas, Orlando y Miami. Y Sin olvidar la belleza y sensualidad tropical del archipiélago de Hawaii, en el corazón del Pacífico.
Descubrir Canadá y Estados Unidos es una experiencia de contrastes entre la milenaria naturaleza y el mundo moderno.
Costa Este Canadiense
Toronto: Toronto ostenta los títulos de capital financiera, política y cultural del país, además de ser su ciudad más poblada, con más de 4 millones de habitantes. El centro de esta urbe, de estilo victoriano, viene determinado por el trazado de la Yonge Street, la principal arteria de la ciudad. Entre los principales atractivos de la misma se encuentran el Ayuntamiento, con dos torres circulares que rodean su blanca cúpula central, la CN Tower, con 533 metros de altura, el Estadio Skydome, el primer centro de espectáculos de Toronto, la Galería de Arte y el Museo Real de Ontario.
Diversidad de paisajes se dan cita en esta vasta región del planeta, plena de inmensos parques naturales salpicados de montañas, glaciares, cañones, bosques y lagos.
Toronto: Toronto ostenta los títulos de capital financiera, política y cultural del país, además de ser su ciudad más poblada, con más de 4 millones de habitantes. El centro de esta urbe, de estilo victoriano, viene determinado por el trazado de la Yonge Street, la principal arteria de la ciudad. Entre los principales atractivos de la misma se encuentran el Ayuntamiento, con dos torres circulares que rodean su blanca cúpula central, la CN Tower, con 533 metros de altura, el Estadio Skydome, el primer centro de espectáculos de Toronto, la Galería de Arte y el Museo Real de Ontario.



Québec: cuna de la colonización francesa en América del Norte y única ciudad amurallada al norte de México, se halla ubicada a orillas del río San Lorenzo. La belleza de esta ciudad radica en su esplendor arquitectónico, como puede observarse en la Plaza de Armas, la Plaza Real, la Basílica de Notre Dame des Victoires y la Asamblea Nacional.
Montreal: Montreal es una ciudad de múltiples facetas y contrastes. Su rico patrimonio arquitectónico, visible en edificios y espacios como la Plaza de Armas, la Basílica de Notre Dame, el Seminario de San Sulpicio, el Palacio de Justicia, la Plaza Jacques Cartier y el Castillo de Rmezay, abarca cuatro siglos de historia, del régimen colonial francés a la ciudad contemporánea. Una particularidad de Montreal es la “ciudad subterránea”, una red interior de más de 30 km que, gracias a un metro rápido, conecta edificios de oficinas, viviendas, centros comerciales, hoteles, cines y restaurantes.
Costa Oeste Canadiense
Vancouver: Vancouver es sinónimo de calidad de vida gracias a su suave clima y su bello entorno natural. Una visita a la ciudad mostrará rincones tan atractivos como el Parque Stanley, en el que podemos observar los típicos Tótems tallados por los indígenas, el Barrio Chino, el distrito de Gastown – la zona más bohemia de la ciudad – y los Jardines de la Reina Isabel.
Calgary: situada en una inmensa llanura, la ciudad es a la vez símbolo de modernidad y tradición. Sus rascacielos conviven con la celebración de uno de los acontecimientos más singulares de América, la “Gran Estampida”, una gran fiesta que reúne a los cowboys del continente. Es, junto con Vancouver, la puerta de entrada a las Montañas Rocosas.
Las Rocosas: los amantes de la naturaleza en estado puro encontrarán en los Parques Nacionales de la región de las Rocosas todos los alicientes posibles. Físicamente distribuidos entre los estados de Alberta y British Columbia y con la majestuosa Icefields Parkway actuando como cordón umbilical, los más conocidos son los parques de Jasper y Banff, que ofrecen al viajero una sucesión de imponentes montañas, glaciares y lagos de mil tonalidades.
Vancouver: Vancouver es sinónimo de calidad de vida gracias a su suave clima y su bello entorno natural. Una visita a la ciudad mostrará rincones tan atractivos como el Parque Stanley, en el que podemos observar los típicos Tótems tallados por los indígenas, el Barrio Chino, el distrito de Gastown – la zona más bohemia de la ciudad – y los Jardines de la Reina Isabel.
Costa Este Americana
Nueva York: Nueva York, probablemente la ciudad más cosmopolita del mundo, es puerta de entrada a este inmenso país y frecuentemente el destino principal del mismo.
Se divide en cinco distritos: Manhattan, Queens, Brooklyn, Staten Island y el Bronx.
El corazón de Nueva York es Manhattan, pequeña isla donde se encuentran los grandes rascacielos, las populares avenidas comerciales, emblemáticos edificios como el Empire State, el Chrysler Building, el Rockefeller Center, las Naciones Unidas o la Catedral de San Patricio, y los famosos teatros en Times Square y Broadway.
Manhattan se subdivide a su vez en tres zonas geográficas:
– Downtown: la ciudad “baja”, situada al sur de la calle 34, nos ofrece una atractiva combinación de barrios y arquitecturas clásicas con la imagen futurista representada por su “Skyline” o “la línea del cielo” definida por sus rascacielos. Es el área de Wall Street, sede de las grandes corporaciones y el centro financiero del mundo; de las imágenes pintorescas del Chinatown y Little Italy; del ambiente bohemio, artístico e intelectual de Greenwich Village y el Soho.
– Midtown: en la ciudad “media”, comprendida entre el Downtown y Central Park, se erigen la mayoría de los establecimientos hoteleros, y ofrece lugares de interés como el Rockefeller Center, el Museo de Arte Moderno (Moma), el Carnegie Hall o el NY Cultural Center…
– Uptown: o ciudad “alta”, tiene a Central Park como eje divisorio. Al Este, las elegantes zonas residenciales de Yorkville. Al oeste, Broadway y el Lincoln Center como áreas más destacadas.
Nueva York: Nueva York, probablemente la ciudad más cosmopolita del mundo, es puerta de entrada a este inmenso país y frecuentemente el destino principal del mismo.


Washington:
Washington DC es más que la capital federal de los Estados Unidos. Emplazada en una extensa llanura, alberga numerosos edificios y áreas vinculadas con el pasado y presente político del país: la Casa Blanca, el Capitolio – sede del Congreso Nacional – el Archivo Nacional, donde se encuentran los documentos originales de la Declaración de la Independencia y de la Constitución o el Cementerio de Arlington.
El referente cultural de la urbe se centra en el paseo conocido como “The Mall”, donde se dan cita la Galería Nacional de Arte, los Museos de Historia Americana, de Historia Natural, de Arte Americano y de Arte Africano, entre otros, además de los memoriales a Lincoln y Washington. No dejen de conocer en su visita el distrito de Georgetown, con una interesante impronta colonial.
Cataratas del Niágara:
uno de los destinos más atractivos y populares del Nordeste americano son las Cataratas del Niágara, un grupo de grandes cascadas con caídas de hasta 100 metros, situadas en el río del mismo nombre, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Comprenden tres grupos diferenciados: las cataratas canadienses en Ontario, las “lupas americanas” en el Estado de Nueva York y las cataratas “Velo de Novia”.
La visita de este bello espectáculo de la naturaleza puede complementarse recorriendo el pueblo de “Niagara On the Lake”, con su típica arquitectura victoriana y cuidados jardines.
Miami:
ubicada en el extremo sur de la Península de la Florida, es uno de los destinos favoritos de los viajeros que buscan sol, largas playas y un animado ambiente nocturno. Todo ello se encuentra en Miami Beach, una isla de 13 km. de largo unida al continente por carreteras y puentes, con una amplia oferta hotelera y de ocio.
Miami Dowtown es el corazón de la Metrópoli y una encrucijada de negocios, comercio, finanzas y cultura que comparte el protagonismo con zonas como Coconut Grove, tradicional refugio de artistas y bohemios, la pequeña Habana, alma de la población hispana y gran área comercial o Coral Gables, zona residencial con atractivos ejemplos de arquitectura mediterránea.
Orlando:
capital mundial del entretenimiento, sus parques de atracciones y temáticos, restaurantes, centros comerciales, campos de golf y espectáculos la convierten en uno de los destinos favoritos de niños y adultos.
Destacan dos grandes zonas de alojamiento: International Drive, reconocida por los parques acuáticos y el complejo de ocio de Universal Orlando Resort, formado por tres hoteles, dos parques temáticos y el área de ocio “City Walk”, y Lake Buenavista, con la mayor concentración de establecimientos hoteleros, puerta de entrada a Walt Disney World Resort, un mundo mágico que reúne cuatro parques temáticos, dos parques acuáticos y un gran número de hoteles, restaurantes y centros de entretenimiento.
Washington DC es más que la capital federal de los Estados Unidos. Emplazada en una extensa llanura, alberga numerosos edificios y áreas vinculadas con el pasado y presente político del país: la Casa Blanca, el Capitolio – sede del Congreso Nacional – el Archivo Nacional, donde se encuentran los documentos originales de la Declaración de la Independencia y de la Constitución o el Cementerio de Arlington.
uno de los destinos más atractivos y populares del Nordeste americano son las Cataratas del Niágara, un grupo de grandes cascadas con caídas de hasta 100 metros, situadas en el río del mismo nombre, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Comprenden tres grupos diferenciados: las cataratas canadienses en Ontario, las “lupas americanas” en el Estado de Nueva York y las cataratas “Velo de Novia”.
ubicada en el extremo sur de la Península de la Florida, es uno de los destinos favoritos de los viajeros que buscan sol, largas playas y un animado ambiente nocturno. Todo ello se encuentra en Miami Beach, una isla de 13 km. de largo unida al continente por carreteras y puentes, con una amplia oferta hotelera y de ocio.
capital mundial del entretenimiento, sus parques de atracciones y temáticos, restaurantes, centros comerciales, campos de golf y espectáculos la convierten en uno de los destinos favoritos de niños y adultos.



Costa Oeste Americana
Los Ángeles: esta cosmopolita localidad, centro neurálgico del estado de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, es una colección de comunidades distintas unidas por una compleja red de rutas y autopistas, cada una de ellas con una personalidad diferente y particular. Varias son las zonas de interés para el visitante:
Hollywood, meca del séptimo arte, donde se puede recorrer el conocido “Paseo de las estrellas”, en el que los artistas han dejado grabadas la huella de sus manos; Beverly Hills, con sus lujosos hoteles, mansiones y renombradas avenidas comerciales como Rodeo Drive; Downtown, corazón de la ciudad, la zona comercial y financiera por excelencia.
San Francisco:
construida sobre cuarenta colinas alrededor de una de las bahías más hermosas del mundo, San Francisco es una ciudad multifacética y multicultural. Sus viejos tranvías, sus empinadas calles, sus casas de estilo victoriano y el famoso Golden Gate contrastan con los rascacielos del distrito financiero, el Barrio Chino, la pequeña Italia y la mítica cárcel de Alcatraz.
Las Vegas:
esta dinámica ciudad, edificada en el corazón del desierto de Nevada, nació para ostentar el título de capital mundial del juego. Grandes hoteles, casinos y clubs nocturnos perfilan el paisaje de una urbe que brilla con miles de luces de neón cuando cae el sol. Es puerta de acceso a uno de los parajes naturales más impresionantes del país, Grand Canyon.
Archipiélago de Hawaii:
localizado en mitad del Pacífico, a 4.000 Km al suroeste de California, este paraíso tropical está conformado por 18 islas y atolones, entre las que destacan por tamaño e importancia Oahu, Maui, La Gran Isla de Hawaii, Kauai, Molokai y Lanai. Cada isla posee un carácter singular, teniendo en común su origen volcánico, paisajes caracterizados por frondosos bosques, plantaciones de caña o piña y largas playas de blancas arenas, un cálido clima durante todo el año y la hospitalidad de sus gentes.
Los Ángeles: esta cosmopolita localidad, centro neurálgico del estado de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, es una colección de comunidades distintas unidas por una compleja red de rutas y autopistas, cada una de ellas con una personalidad diferente y particular. Varias son las zonas de interés para el visitante:
construida sobre cuarenta colinas alrededor de una de las bahías más hermosas del mundo, San Francisco es una ciudad multifacética y multicultural. Sus viejos tranvías, sus empinadas calles, sus casas de estilo victoriano y el famoso Golden Gate contrastan con los rascacielos del distrito financiero, el Barrio Chino, la pequeña Italia y la mítica cárcel de Alcatraz.
esta dinámica ciudad, edificada en el corazón del desierto de Nevada, nació para ostentar el título de capital mundial del juego. Grandes hoteles, casinos y clubs nocturnos perfilan el paisaje de una urbe que brilla con miles de luces de neón cuando cae el sol. Es puerta de acceso a uno de los parajes naturales más impresionantes del país, Grand Canyon.
localizado en mitad del Pacífico, a 4.000 Km al suroeste de California, este paraíso tropical está conformado por 18 islas y atolones, entre las que destacan por tamaño e importancia Oahu, Maui, La Gran Isla de Hawaii, Kauai, Molokai y Lanai. Cada isla posee un carácter singular, teniendo en común su origen volcánico, paisajes caracterizados por frondosos bosques, plantaciones de caña o piña y largas playas de blancas arenas, un cálido clima durante todo el año y la hospitalidad de sus gentes.
México
Ciudad de México y sus Alrededores
La capital de la República Mexicana es una de las urbes más pobladas del mundo, a la vez caótica y apasionante. El centro histórico, erigido sobre las ruinas de la antigua Tenochtitlán y articulado en torno al inmenso Zócalo o Plaza de la Constitución, ofrece interesantes edificios y áreas como la Catedral, el Sagrario, el Palacio Nacional con los famosos frescos de Diego Rivera, el Palacio de la Minería y la zona arqueológica del Templo Mayor. La Alameda, tradicional parque que data del siglo XVI y pequeño pulmón verde del centro, sirve de nexo de unión con la principal arteria de negocios, el Paseo de la Reforma, desde el cual se accede a la Zona Rosa, área comercial y de ocio, y al Bosque de Chapultepec, donde se encuentra el Museo de Antropología, que alberga la colección de piezas precolombinas más importante de América.
Aproximadamente a 40 km hacia el norte de Ciudad de México se encuentra Teotihuacán, impresionante conjunto arqueológico compuesto por las Pirámides del Sol y de la Luna, la Calzada de los Muertos, La Ciudadela, el Templo de Quetzalcóatl y el Palacio Quetzalpapalotl. Muy cerca es conveniente hacer una parada en el Convento de Acolman, el mejor sitio para comprender el mestizaje entre las dos cosmovisiones que han hecho posible el México de hoy: la indígena y la española. En el camino a Teotihuacán encontrarán la célebre Basílica de Guadalupe, principal centro de peregrinación del país.
Ciudad de México y sus Alrededores
La capital de la República Mexicana es una de las urbes más pobladas del mundo, a la vez caótica y apasionante. El centro histórico, erigido sobre las ruinas de la antigua Tenochtitlán y articulado en torno al inmenso Zócalo o Plaza de la Constitución, ofrece interesantes edificios y áreas como la Catedral, el Sagrario, el Palacio Nacional con los famosos frescos de Diego Rivera, el Palacio de la Minería y la zona arqueológica del Templo Mayor. La Alameda, tradicional parque que data del siglo XVI y pequeño pulmón verde del centro, sirve de nexo de unión con la principal arteria de negocios, el Paseo de la Reforma, desde el cual se accede a la Zona Rosa, área comercial y de ocio, y al Bosque de Chapultepec, donde se encuentra el Museo de Antropología, que alberga la colección de piezas precolombinas más importante de América.


México Colonial
Más de 300 años de colonialismo han dejado sin duda su impronta en México. En este recorrido visitaremos las principales ciudades del circuito conocido como la “Ruta de las Ciudades Coloniales”, 51 poblaciones que han permitido a los mexicanos enorgullecerse de contar con el mayor número de obras arquitectónicas y artísticas coloniales de toda América, varias de ellas Patrimonios de la Humanidad por UNESCO: Querétaro, ciudad animada con una arquitectura barroca rica en palacios e Iglesias; Guanajuato, edificada sobre la montaña lo que le confiere una peculiar estructura con un gran legado arquitectónico; Puerto Vallarta, con su animada vida nocturna y uno de los destinos de sol y playa preferidos; Aguascalientes, ciudad del vino, los textiles y rica arquitectura colonial; Zacatecas y Morelia, presentando grandes obras de los siglos XVII y XVIII elaborados con piedras de color rosa y fachadas adornadas de filigranas.
Norte de México
Esta es una de las zonas menos visitadas del país, la región más próspera y la más desértica pero no por ello menos interesante. Resaltamos los estados de Baja California con sus playas, bahías y misiones jesuíticas; el Estado de Sonora, que destaca por sus desiertos donde abundan los cactus; Chihuahua y Sinaloa, con paisajes variados como desiertos, campos cultivados, ríos, montañas y llanuras. Descubriremos que la gente es diferente, ya que ha sido siempre una zona fronteriza con toda s las características que eso conlleva.
Chiapas – San Cristóbal de las Casas
Pocos estados mexicanos conjugan de una forma tan perfecta atractivos naturales y culturales como Chiapas. El Parque Nacional del Cañón del Sumidero, la Selva Lacandona, el río y cascadas de Agua Azul, el salto de Misol-Há, los Lagos de Montebello, son parajes de una gran belleza paisajística.
En San Cristóbal de las Casas, corazón colonial de la región, se observa el sincretismo que aúna los antiguos ritos y tradiciones indígenas con la sacra liturgia católica. La ciudad es un auténtico museo al aire libre pues aún conserva sus plazuelas, calles empedradas, techos de teja roja, así como los tradicionales mercados. La Iglesia de Santo Domingo, la Catedral, el Palacio Municipal o la Casa de Diego Mazariegos son algunos de los edificios más representativos. Próximas a San Cristóbal se encuentran las Comunidades Indígenas de San Juan Chamula y Zinacantan, claro ejemplo de las culturas vivas de Chiapas. La visita del estado se complementa con una de las joyas arqueológicas del Mundo Maya, Palenque, un vasto complejo de edificios y terrazas de importancia capital para comprender la evolución de esta cultura Mesoamericana.
Más de 300 años de colonialismo han dejado sin duda su impronta en México. En este recorrido visitaremos las principales ciudades del circuito conocido como la “Ruta de las Ciudades Coloniales”, 51 poblaciones que han permitido a los mexicanos enorgullecerse de contar con el mayor número de obras arquitectónicas y artísticas coloniales de toda América, varias de ellas Patrimonios de la Humanidad por UNESCO: Querétaro, ciudad animada con una arquitectura barroca rica en palacios e Iglesias; Guanajuato, edificada sobre la montaña lo que le confiere una peculiar estructura con un gran legado arquitectónico; Puerto Vallarta, con su animada vida nocturna y uno de los destinos de sol y playa preferidos; Aguascalientes, ciudad del vino, los textiles y rica arquitectura colonial; Zacatecas y Morelia, presentando grandes obras de los siglos XVII y XVIII elaborados con piedras de color rosa y fachadas adornadas de filigranas.
Esta es una de las zonas menos visitadas del país, la región más próspera y la más desértica pero no por ello menos interesante. Resaltamos los estados de Baja California con sus playas, bahías y misiones jesuíticas; el Estado de Sonora, que destaca por sus desiertos donde abundan los cactus; Chihuahua y Sinaloa, con paisajes variados como desiertos, campos cultivados, ríos, montañas y llanuras. Descubriremos que la gente es diferente, ya que ha sido siempre una zona fronteriza con toda s las características que eso conlleva.
Pocos estados mexicanos conjugan de una forma tan perfecta atractivos naturales y culturales como Chiapas. El Parque Nacional del Cañón del Sumidero, la Selva Lacandona, el río y cascadas de Agua Azul, el salto de Misol-Há, los Lagos de Montebello, son parajes de una gran belleza paisajística.
Región Sureste – Campeche y Yucatán
Campeche ofrece como destino destacado su ciudad capital, que aporta su nombre al estado, fundada en el siglo XVI y que adquirió mucha importancia como puerto comercial. Su auge económico la hizo blanco de los ataques piratas, lo que la llevó a protegerse con un entramado de murallas y baluartes que le otorga su perfil característico. Su cuidado centro histórico le valió la declaración de Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Mérida, la capital del Estado de Yucatán, es quizás la más hospitalaria de las ciudades coloniales de la Península. Sus calles combinan, con delicada armonía, elementos indígenas y españoles que se pueden apreciar en las rejas de la impresionante Catedral de San Ildefonso, de estilo barroco, la Plaza Mayor, el Palacio Municipal o recorrer el Paseo de Montejo para observar las mansiones señoriales de clara influencia europea.
Dos recintos arqueológicos imponen su presencia en el Yucatán. Uxmal, uno de los conjuntos más bellos de la llamada Ruta Puuc, con edificios tan atípicos como la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas, el Edificio de las Tortugas o el Templo del Gobernador y Chichen Itzá que resume la magia y mística del enigmático Mundo Maya, con sus Pirámides, Templos y Observatorios.
Quintana Roo – Riviera Maya
Puerto Morelos al Norte y Punta Allen al Sur limitan una franja de 130 km de largo conocida como Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo. Constituye, junto a la localidad de Cancún, el destino más visitado de la República Mexicana. Largas playas, transparentes aguas de tonalidades turquesas, grandes complejos hoteleros, ciudades comerciales como Playa del Carmen o pequeñas perlas arqueológicas como Tulum diseñan el paisaje de la región.
Campeche ofrece como destino destacado su ciudad capital, que aporta su nombre al estado, fundada en el siglo XVI y que adquirió mucha importancia como puerto comercial. Su auge económico la hizo blanco de los ataques piratas, lo que la llevó a protegerse con un entramado de murallas y baluartes que le otorga su perfil característico. Su cuidado centro histórico le valió la declaración de Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Puerto Morelos al Norte y Punta Allen al Sur limitan una franja de 130 km de largo conocida como Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo. Constituye, junto a la localidad de Cancún, el destino más visitado de la República Mexicana. Largas playas, transparentes aguas de tonalidades turquesas, grandes complejos hoteleros, ciudades comerciales como Playa del Carmen o pequeñas perlas arqueológicas como Tulum diseñan el paisaje de la región.



EQUÍPATE PARA VIAJAR A AMÉRICA EN NUESTRA TIENDA
Si has decidido emprender este apasionante viaje, no te olvides de meter en la maleta los productos indispensables que no pueden faltar en el. Equípate en nuestra tienda con maletas, bolsas de viaje, mochilas, portadocumentos, accesorios y mucho más…
